Album de fotos y recuerdos: Familia Moyano Novillo

La idea de esta entrada es tener un lugar donde se pongan fotos antiguas y recuerdos de la familia Moyano Novillo y que esten accesibles para bajarlas. Si alguien tiene algo para compartir mandemelo en cualquier formato a gnores@unc.edu.ar o WhatsApp +54 9 351 7603982.



Reunión familiar en la “Casa de la Canchona”: La foto es de los últimos años del siglo XIX, comienzos del XX. Se ha perdido la fecha y la identidad de las personas que están en la foto. Por comparación con otras conocidas, quien está sentado en el medio con un mate en la mano es Gregorio Moyano Novillo. De ser así a su izquierda estaría su esposa Salomé Novillo y a su derecha sirviendo el té, su hermana, la Canchona, dueña de la casa. La joven ubicada delante de Salomé fue identificada como su hija, mi abuela Mercedes. Los dos varones a caballo al lado de la casa serían Diogenes  a la izquierda y Alejandro a la derecha. La mujer con la sombrilla sería Amelia. Fotografía provista por Lía Albarenque - Marcelo Moyano Walker.


En el Cerro Totoral (~1914). Izquierda: Parados al lado de la cruz están Diógenes y Ambrosina; recostada, Mercedes; con la sombrilla, Clementina Trebucq y el fotografo fue José Leandro Nores. Derecha: José leandro Nores y los chicos, Pepe y Manuel Nores, Toto Moyano. Fotografías provistas por Jorge Bettolli.



 Fotografía hermana de la anterior, tomada en la casa de la Canchona: Ambrosina, Diógenes, Pepe Nores,
Encarnación (la Canchona), xx, Mercedes, Clementina. Pepé y Toto Moyano, Manuel Nores.
Fotografía provista por Gabriel/Esther Avila Nores.

 



Encarnación Moyano Novillo, la famosa "Canchona". Fotografías recortadas de las anteriores




Villa del Totoral: Postal de 1920 (Guillermo Constable). A la derecha, el Camino Real que viene de Los Talas (Sarmiento); al centro, la “Casa de la Canchona”; atras, casco de la estancia “San Esteban”.

 

 

Totoral antiguo (1899): Tropa de carretas llegando al casco de la estancia “San Esteban” desde el norte, por el Camino Real (actual calle Diogenes Moyano). Fotografía tomada del libro de Natal Crespo.

 

 


 "San Esteban de Totoral": casco de la estancia en 1899. Fotografía tomada del libro de Natal Crespo.
 
 
 
 "San Esteban de Totoral": Según Natal Crespo, la capilla estaría ubicada a la izquierda de la fotografía. Fotografía de los primeros años del siglo XX.
 
 
 

 "La casa de la Canchona": Fotografía de 1983 de Horacio Peña (h), tomada del libro de Natal Crespo.
 
 

 

Los hermanos Moyano y su suegro Trebucq: Diógenes (1), Noel (2) y Alejandro (3) en la inauguración de la sucursal Totoral del Banco de Córdoba en 1920. Foto tomada del libro de Natal Crespo.

 

 


Moyanos en el patio de la Casa Grande bajo el pino. Febrero de 1972. Sara, xx, Goyi, Mecha, Carlos, Marta, Pepé, Susy Díaz, Esther Astrada con la "Lulu", Ñato Agrelo, Genara, Socorro Cabrera, Dolores, xx, Locha, Jean Morel, Florencia Díaz, Silvia Raviolo, Payo Díaz y Julia. Fotografía provista por Tere Morel.

 

 


La Casa Grande: Fotos del libro de Natal Crespo, mejoradas con Photoshop.



Casamiento de Mechita Agrelo: Sara Moyano, Marta Moyano, Yolanda Bottaro, Jorge MoyanoRosa Moyano, Ñato Agrelo, Mechita, Pili Walker, Marcelo Moyano, y Blanca Salas Oroño. Fotografía provista por Tere Morel.




Fotografía década del 30. Parados: Goyo, xx, xx. Sentadas: xx, Locha, Pepé.
Foto provista por Tere Morel Moyano




 Noel y Honorine: ~1905. Fotografía provista por el Payo Díaz Moyano.
 
 

 
 

Noel y Honorine: ~1881, tiempos del casamiento. Fotografía provista por Lucía 
Trebucq.

 

 

 Los vasquitos: ~1887. Marcelo, Eloisa, Ambrosina y Clementina Trebucq. Estudio de Carlos Wetzell, Córdoba. Fotografía provista por el Payo Díaz Moyano.


 

Plaza de Totoral: Postal de 1920 (Guillermo Constable). En la esquina de la manzana norte esta el "Almacen de Monsieur Trebú" con la puertas abiertas y caballos en la puerta. 

 


Familia de Diógenes Moyano 

  

 

  Diógenes y Ambrosina: Tiempos del casamiento, 1907.

 

 






Las gemelas Moyano Trebucq: Amelia, de cara mas gordita, de ahí su sobrenombre "Gorda" y Clementina. ~1922.
Foto provista por Gabriel Avila Nores



 Los abuelos en el patio de la "Casa Grande": Diógenes, la abuela Nena, y mis viejos María Amelia y Manuel Nores Moyano alrededor de 1940.

 


Los abuelos en la galería de la "Casa Grande": Diógenes y la abuela Nena alrededor de 1940.



 Los abuelos en el patio de la "Casa Grande": Diógenes y la abuela Nena alrededor de 1950. Fotografía provista por el Payo Díaz.

 



Fotografía de comienzos de los años 70 en la cama de la abuela "Nena" en la Casa Grande de Totoral. Ñato Agrelo, "Gorda", Carlos, la abuela y Clémen. Foto provista por Mary del Castillo.





En la puerta de casa (Obispo Trejo 1093, Córdoba). 1958. Roberto y Mary
del Castillo Moyano. Cecilia Nores Moyano y yo.



Totoral, verano del 59: Ignacio Morra, Mechita Agrelo (?), Dorita Paez Allende, Chiche Agrelo, Cristina Carol, Payo Díaz, Marta Deheza, Antonio Nores Del Castillo, "Gordita" Nores. Foto tomada del FB de Federico Castellano.



Fiesta en la galería de la Casa Grande. ~1955. XX, Marcelo Nores, Ñato Agrelo y Marta Deheza.




Carmencita Moyano Ruiz y "Gordita" Nores Moyano. Totoral, verano de 1943.




Cuatro generaciones: Abuela Nena, Mecha Moyano de Agrelo, Fernando Agrelo.

 

 Diógenes, Rosa y Nena en el banco verde del patio de la Casa Grande.
 

 


Primos Moyano: Juancho, Carlos José, Chiche, Payo, Hector, Ñato, Toti, Fernando, Oscar, Manuel, Carlos Noel,
Goyi, José Manuel, yo, Gatica. Falta Marcelo Nores. Cumpleaños 90 de la abuela Nena (1978).
La mujer de anteojos oscuros es la tía Coca Herzog. Fotografía provista por Mary del Castillo.

 

Abuelo Diógenes, Foto provista por Mary del Castillo.

 


Marta Moyano , Ana María Sanmartino, Chiche Agrelo, Susy Díaz
Fotografía provista por Tere Morel 

 




Diógenes Moyano Trebuc - Clementina Trebucq, 1978.

 

Fotos familiares, "Gorda"


Fotos familiares, "Toto".


Fotos familiares, "Clémen"



Familia de Alejandro Moyano 

 


Alejandro Moyano y Eloisa Trebucq - 23/11/1906
Fotografía provista por Tere Morel Moyano.

 



 Eloisa Moyano y Carmencita, hija de Alejandro Moyano Trebucq.




En la "Cascada" (Cajón de piedra) en Totoral (mediados del 30)

Marcelo Moyano, Marta Moyano, xx, Alejandro Moyano

Foto provista por Tere Morel



Alejandro Moyano Novillo
 Foto provista por Tere Morel


Eloisa Trebucq



Eloisa Trebucq - Marcelo Moyano Trebucq




 
Familia de Mercedes Moyano de Nores



La abuela Mecha a comienzos de la década de 1910.
Foto provista por Gabriel Avila Nores





La abuela Mecha a comiensos de la década de 1910.
Foto provista por Gabriel Avila Nores

 


Mercedes Moyano Novillo y José Leandro Nores Bas. Estos cuadritos estaban en las casas de sus hijos
y aunque las fotografías fueron tomadas en la primera mitad de los años 20, no fueron simultáneas. La
de José es una típica fotografía de estudio y la de Mercedes es una impresión parcial de una fotografía
mayor, seguramentemente anterior. La fecha que figura en el retrato de Mercedes es del día de su
fallecimiento. Las fotografías fueron provistas por Tomás Nores Caballero.




Los Nores Moyano (1924): Manuel, Ines, Mercedes con Goya, José, Josefina, Tera, Esther, José Leandro, Ana María y Nacho. Foto provista por Anita Lascano Nores.





Familia de Amelia Moyano de Novillo Corvalán



Amelia Moyano Novillo de Novillo Corvalan, Salomé Novillo Moyano (Paya), Ines Nores Moyano en la quinta de José Nores (~1933).
Fotografía provista por Jorge Bettolli Nores.



Eudoro Novillo Moyano. Quinta "Dos Marías", Córdoba, 1910. Foto de Jorge Bettolli Nores