Garay, Cabrera, Martel, Hernandarias y los Moyano
Los “Moyano” estamos relacionados con cuatro personajes de la historia temprana de Argentina, caracterizados por una vida renegante y trágica. Juan de Garay, español, fundador de Buenos Aires y Santa Fe, de muy joven participó en las expediciones al Río de la Plata y en la fundación de muchas ciudades, murió a los 55 años en un enfrentamiento con indígenas en el Paraná. Jerónimo Luis de Cabrera, español, fundó la Ciudad de Córdoba desobedeciendo al Virrey Toledo, lo que le causó su injusta ejecución dictaminada por el Gobernador Abreu, más interesado en robarle fama y fortuna que en la justicia. Luisa Martel de los Ríos, panameña, luego de sufrir la pérdida de sus dos hijas pequeñas y quedar viuda a los 24 años, se casó con Jerónimo, enviudando nuevamente 14 años después. Es recordada como una indomable mujer, que peleó con la burocracia virreinal para recuperar el honor y la fortuna de su marido. Y finalmente Hernandarias, Hernando Arias de Saavedra, un criollo, que a pesar de haber nacido aquí, pudo llegar a ser gobernador de los territorios del Río de la Plata y del Paraguay, pero siempre renegando con los otros conquistadores nacidos en España.