Album de fotos y recuerdos: Familia Nores

La idea de esta entrada es tener un lugar donde se pongan fotos antiguas y recuerdos de la familia Nores y que esten accesibles para bajarlas. Si alguien tiene algo para compartir mandemelo en cualquier formato a gnores@unc.edu.ar o WhatsApp +54 9 351 7 603982. La memoria familiar y las nuevas generaciones se lo agradecerán.


 

Antiguo mapa (~ Siglo XVII) del Municipio de Vilaboa. El "Lugar Nores" está abajo a la izquierda. Dibujo publicado por el Municipio de Vilaboa en el 2019.

 



Reliquias familiares




El bastón de Narciso: Plata repujada con sus iniciales grabadas.






Salsera de la bisabuela Manuela. Fue encontrada en el patio de la casa de la casa de Corrientes 38, por Agustín González del Pino, cuando el era chico. 





El reloj del Tío Agustín. Alguien se lo regalo cuando cumplio 50 años de su entrada al noviciado de Córdoba. Tenía 15 años. Lo heredo Agustín Gonzalez del Pino.






El incunable del Padre Agustín. Este librito es uno de los que mecanografió y encuadernó el Tío Agustín para regalarselos a sus hermanos. Tiene más de 100 años y lo conserva José Manuel Nores Moyano.






Escapulario de Antonio Nores Bas. 
La imagen parece ser de la Virgen del Carmen. 






Esta hermosura que cuida Isabel Cafferata es un abanico de su abuela Isabel Martínez de Nores. Tiene sus iniciales, IMN, incrustadas en plata. Según cuenta Jorge Bettolli es uno, de varios, que trajo José Leandro Nores como regalos personalizados para sus hermanas y cuñadas cuando regreso de Francia en 1904, a donde había viajado para especializarse como médico. Es de carey y plumas de avestruz. Es el único que sobrevivió porque Isabel Nores Martínez lo hizo encuadrar. 






El paraguas de José Leandro. Es de empuñadura enchapada en oro con sus iniciales. Tiene mas de 100 años. Fotografías provistas por Tomas Nores Caballero.





El tapiz de los Nores Moyano.  
Fue heredado por los Nores Caballero, que lo donaron y está expuesto en el Museo San Alberto.





Fotografías y documentos



Las fotografías familiares más antiguas: Fotografías de fines de los años 50 del siglo XIX. José Bas del Viso y Candelaria Garzón Durand, padres de Manuela. Fotografías tomadas de "Genealogía Argentina" de Christian Barrón.




Urna que guarda los restos de los tatarabuelos Candelaria y José, en el Cementerio San Jerónimo.
 



Manuela Bas Garzón. Fotografía tomada de FS-Carmen Alvarez.

 



Narciso Nores del Viso.



Pinturas de los bisabuelos realizadas por Raquel Rey Caro.



Acta de bautismo de Manuela. El apellido figura con "V". Los padrinos son su abuelo materno Juan Antonio Garzón y Eusebia Bulnes casada con su tío abuelo Antonio Benito del Viso Garzón.





Manuela Bas Garzón de Nores





Certíficado de pertenencia a la "Pia Unión de Cooperadores Salesianos" de la bisabuela Manuela.



Acta de casamiento de Manuela y Narciso. Al final se aclara que el Vicario General ha dispensado el impedimento doble (por parentesco y por edad) y firman como testigos de la dispensa, José Bas y Candelaria Garzón.



Los Nores Bas (1884). Parados: Pilar (Rivero Nores), Antonio (Nores Martinez), Manuela (monja del Huerto), Jose Leandro (Nores Moyano), Teresa (monja del Huerto), Candelaria (Bettolli Nores). Sentados: Tomasa (Rey Nores), Manuela Bas y Narciso (Nores Argañarás). Ausentes: Agustín (en el seminario) y Narciso padre (en España). El original de esta fotografía de estudio es guardada por Jorge Bettolli Nores, quien identifico a los tíos.




Chicos Nores Bas (~1877): Pilar, Agustín, Teresa, Antonio, Manuela y José.
Fotografía provista por Agustín González del Pino.


Nuestra bisabuela Manuela y el tìo Agustìn alrededor de 1900. Segun Jorge Bettolli la foto es en la casa de la calle Corrientes y quien esta a a la izquierda es su abuela, Marìa Candelaria. Fotografìa provista por Raquel Rey Caro.




Estampita por los 25 años de sacerdocio del Tío Agustín (1928), mandada a su sobrinos nietos María Teresa y José Crespo.
Fotografía provista por Enrique Quintana.






Postal del Tío Agustín a su sobrina Pilar (1927).
Fotografía provista por Enrique Quintana.





Agustín Nores Bas y sobrinos. (~1915). José Bettolli Nores, XX, Agustín, XX, Toño Nores Martínez. Sentado: Toño Rivero Rivero Nores.








Los Padres José Buteler y Agustín Nores en Falda del Carmen (1938).
Fotografía provista por Mercedes Lascano Nores.





Los Nores Bas en la Casa de la Calle Corrientes, 1906. Secundino Rey, Tomasa, Antonio, José, Narciso, Antonio Rivero, Candelaria, José Bettolli. Sentados: Isabel Martinez, Manuela con Paya Rivero, Pilar, María Teresa Rivero. Niñas: Josefina, Sara y Ana del Carmen Rivero. Fotografía provista por Agustín Gonzalez del Pino.



Los Nores Bas, Quinta "Dos Marías", verano de 1910. Según Jorge Bettolli fue el día del bautismo de Agustín Bettolli Nores.





Propagando del negocio de Narciso. Fotografía tomada de FB de Carmen Alvarez




Los Pricipios, lunes 19 de Mayo de 1939: Narciso Orelo, Narciso Nores y Rafael Garzón. Foto de Julio Mayo.






Los Nores Bas. Los tíos fueron identificados por Jorge Bettolli Nores.





Hermanos Nores Bas en Falda del Carmen, Casa de los Rivero, 28 de febrero de 1937. José, Agustin, Tomasa, Pilar, Candelaria. Fotografía provista por Agustín Gonzalez del Pino.





Hermanos Nores Bas en Falda del Carmen. 1938.
José, el Padre José Buteler, Agustin, Antonio Rivero, Candelaria, Tomasa, Secundino Rey, Pilar y José Bettolli.
Fotografía provista por Agustín Gonzalez del Pino.






Falda del Carmen, Casa de los Rivero, 1941: Antonio Nores Bas, Amtonio Rivero Parada, Padre José Buteler, Pilar Nores Bas, Toño Rivero Nores, Agustín Nores Martinez. Fotografía provista por Isabel Cafferata Nores.





Teresa Nores Bas (Hermana María del Carmen)




Antonio y Narciso Nores Bas. 
~1955
Fotografía provista por Marta Nores Fernandez




Falda del Carmen (1937). Mercedes del Viso Bas, Tomasita Rey Nores y Narciso. La fotografía esta tomada desde la casa de los del Viso. Al fondo a la Izquierda, La capilla y a la derecha la casa de Manuela. Fotografía provista por Agustín Gonzalez del Pino.





Primos Nores de la 2° generación (~1928). Toño Rivero Nores, Manuel Nores Moyano, Nacho Rey Nores y Pepe Nores Moyano (atrás). Foto provista por Mariana Nores Caballero,













Ana María Nores Moyano, Tomasa Nores de Rey, Secundino Rey Nores, Mecha Nores Moyano, Tera Rey Nores, Goya Nores Moyano.




Pastora Bas garzón y Pilar Nores Bas. 
Fotografía provista por Enrique Quintana Crespo.




Abajo: Rodolfo Avila Guevara, Ester Nores Moyano, Mecha Nores Moyano, Susana Crespo, Enrique Quintana. Al medio: Vicha Rey (medio tapada por Ester) Agustín Bettolli, Goyita Nores Moyano.Atrás, de pie: Tera Nores Moyano, María Teresa Rivero, Ana María Nores, uno de los mellizos Crespo Rivero y el Payo Bettolli. Foto provista por Enrique Quintana Crespo. Identificación: Jorge Bettolli.



-----------------------------------------


Paseo de Pascua, Río San José, 13 de Abril de 1941



Fotografía tomada de Facebook - Carmen Alvarez. La identificación fue realizada por Jorge Betolli Nores.




Otra toma de la misma escena. A la izquierda: "Gorda" Moyano de Nores, Ines Nores Moyano y Juan C. Alvarez Igarzàbal. Fotografìa provista por Isabel Cafferata e identificaciòn por Jorge Bettolli.





Otra escena del paseo. Fotografía provista por Cecilia Nores Caballero.





Escenas varias. A: María Teresa Rivero, José Bettolli, Tera Nores de Bettolli. B: José Bettolli, xx, Antonio Rivero. C: José Nores Martinez, Nacho Nores Moyano, Fina Rivero, José Bettolli, Secundino Rey Nores, Manuel Nores Moyano. D: ??. Fotografías provistas por Isabel Cafferata.


--------------------------------------------------------------





Paseo de Pascuas, 1942: Pilar, Isabel Martinez, Candelaria y Antonio Nores Bas.



Otro paseo de Pascua.





Primos Nores y Moyano en la puerta de la Quinta de José Leandro Nores Bas (~1933): Manuel y Nacho Nores Moyano, Nacho Rey, Ester Nores Moyano, Tomasita Rey Nores, Amelia Moyano Novillo, Paya Novillo Moyano e Ines Nores Moyano. Fotografía provista por Jorge Bettolli Nores.


   

2° y 3° Generación de Nores

Fotografía e identificación de Julio Mayo.

   


José Bettolli Nores y Toño Rivero Nores. Fotografía provista por Horacio Rivero Pondal.

   

    Documento Familiar: fiesta de la primera comuniòn de Isabel Cafferata Nores, realizada el 26 de Abril de 1953 en su casa en calle Buenos Aires 384. La identificación pudo ser realizada por que su madre,Teresa Nores Martinez, escribió en un papel el nombre de los presentes que fue guardado por Isabel. Fotografía provista por Marta Nores Aragañarás.






Fotos provistas por Julio Mayo







Totoral, verano de 1959. Los que están parados son Antonio (Gordo) Nores del Castillo y María Amelia (Gordita) Nores Moyano.






El puma Napoleón, el gatito que Agustin Nores Martinez tenía en el "Nido de cóndores", su casa en las afueras de Esquel. En el cartelito de la torta se puede leer: Feliz cumpleaños Napoleon. 
Fotografìa provista por Carolina Jones.





__________________________________________________________________

Familia Rivero Nores

 

Pilar Pascuala Nores Bas. Fotografía tomada de FS-Gonzalo Cabral.




Familia Rivero Nores. Fotografía tomada de FS-Gonzalo Cabral.

 

Ana del Carmen Rivero Nores, "Ñata" (~1910).

Fotografía tomada de FB-Gabriela Villada


 


Estampita provista por Quique Quintana Crespo




La Ñata, llego a cumplir 100 años



Antonio Rivero Nores, Pilar, ??, Antonio Rivero Parada

Fotografía tomada de FB-Gabriela Villada




Antonio Rivero Parada. Fotografía tomada de FS-Carmen Alvarez

 


Pilar y Antonio.

 


Toño Rivero Nores y un doguito.






__________________________________________________________________


Familia Nores Martinez




Isabel y Antonio, 1928. Fotocomposición.



Antonio José Sixto Nores Bas- Fotografía provista por Ana Ines Nores Indart.
 

 


Recordarorio del casamiento de Isabel y Antonio. Placa antigua de bronce, donde se puede leer a la izquierda: "Que la felicidad sonría siempre en su nuevo hogar" y del lado derecho; Jueves 8 de octubre de 1903, su fecha de casamiento. Foto provista por Isabel Cafferata.




Isabel y Antonio en tiempos de su casamiento (1903). Foto Provista por Isabel Cafferata.



Foto coloreada de Isabel. Provista por Ana Ines Nores Indart.



Isabel Martinez y los primeros Nores Martinez: Rogelio, Toño, Agustín e Isabel. (~1913). Foto provista por Cecilia Mayoraz Nores










Antonio Nores Bas y sus nietos: Pedro Nores Frías, Beatriz Nores del Castillo y Eugenia y Adela Nores Bodereau, Ramiro Nores Marquez


Los Nores Indart



__________________________________________________________________


Familia Nores Moyano

 


Acta de Bautismo de José Leandro del Corazón de Jesus Nores Bas. 
Capilla del Carmen, Falda de Quiñones, 28 de marzo de 1875.


Acta de bautismo de Epifania Mercedes Moyano Novillo.
Parroquia de Totoral, 12 de abril de 1880. Tambien figura que se caso en Córdoba, el 1 de octubre de 1908 con José L. Nores.




En el Cerro Totoral: Parados al lado de la cruz están Diógenes Moyano y Ambrosina Trebucq; recostada, Abuela mecha; con la sombrilla, Clementina Trebucq y el fotografo fue José Leandro Nores (~1913).





 Fotografía hermana de la anterior: Ambrosina Trebucq, Diógenes Moyano, Pepe,

Encarnación Moyano Novillo (Canchona), xx, Abuela Mecha, Clementina Trebucq.

Pepé Moyano(?), Toto Moyano, Manuel.

Fotografía de ~ 1913 provista por Gabriel/Esther Avila Nores.

 


La abuela Mecha a mediados de la década del 20.

Foto provista por Gabriel Avila Nores


La abuela Mecha a mediados de la década del 20.

Foto provista por Gabriel Avila Nores



Hermanos Nores Moyano en 1913: Pepe, Ines, Manuel.






Mercedes y Amelia Moyano, ~1917.
Según Jorge Bettolli el que aparece atras de las plantas es Manuel Nores




Hermanos Nores Moyano en 1915. Ines, Esther, Pepe y Manuel (sentado)

Foto provista por Gabriel Avila Nores




José Leandro Nores Bas (~1903).
Fotografía provista por Tomás Nores Caballero


 

Mercedes Moyano Novillo y José Leandro Nores Bas. Estos cuadritos estaban en las casas de sus hijos y aunque las fotografías fueron tomadas en la primera mitad de los años 20, no fueron simultáneas. La de José es una típica fotografía de estudio y la de Mercedes es una impresión parcial de una fotografía mayor, seguramentemente anterior. La fecha que figura en el retrato de Mercedes es del día de su fallecimiento. Las fotografías fueron provistas por Tomás Nores Caballero.





Retrato del Abuelo Pepe. Esta hermosura es una fotoimpresión en ceramica de una fotografía anterior. La foto original es en sepia por lo que esta debe haber sido coloreada artesanalmente. Cuenta Anita Lascano Nores que allá por comienzos de los años 50, Miquicho Lascano paso por una casa de fotografía y vio en la vidriera este retrato de un señor distinguido y que estaba expuesto como propaganda de la nueva técnica de impresión. Lo compró, dicen que muy caro, y se la regaló a la Tía Mecha. Por años el retrato fue venerado como una reliquia por los Lascano y actualmente está en la casa de José en Ginebra.


José Leandro Nores Bas (~1938).
Fotografía provista por Tomás Nores Caballero




Los Nores Moyano (1924): Manuel, Ines, Mercedes con Goya, José, Josefina, Tera, Ester, José Leandro, Ana María y Nacho. Foto provista por Anita Lascano Nores.



José, Manuel, Ines, Mercedes con Goya, José Leandro con Mecha y Tera, Esther, Ana María y Nacho (~1923).
Fotografía provista por Tomás Nores Caballero


 

Manuel, Mercedes, Nacho, Mecha, Tera y Ana María  (~1924)
Fotografía provista por Tomás Nores Caballero.







 

José Leandro Nores Bas (~1905). En la Alhambra durante su viaje de estudio. Fotografías provistas por Tomás Nores Caballero



 
José Leandro Nores (~1925). Fotografía tomada de FS-Lucía Trebucq.




Las niñas Nores Moyano en 1939: Ana, Goya, Tera y Mecha. Estan de luto por el fallecimiento del Abuelo José.




Manuel, Esther, Ines, el Cura José Buteler, Ñato Betolli Nores, XX, Nacho (~1936) en el dique Rio III.
Fotografía provista por Tomás Nores Caballero.






Video, el original en Super 8, de la crecida del arroyo San Clemente en enero de 1974.
Provisto por Daniel Nores Caballero






Falda del Carmen, marzo de 1985, Cumpleaños de la Tere

































Certificado de bautismo de José Leandro Nores Bas.
Fotografía provista por Tomás Nores Caballero.




Certificado de casamiento de José Leandro Nores y Mercedes Moyano
Fotografía provista por Tomás Nores Caballero.


Libreta de familia (PDF)



Fotografias provistas por Gabriel/Esther Avila Nores














__________________________________________________


Familia Bettolli Nores



Fotografìa de 19xx en la quinta "Dos Marías": Marìa Candelaria con sus hijos Luís (Payo), José (Ñato), Marìa Isabel y Agustìn. Foto provista por Cesar Bettolli.





Los hermanos Bettolli en el cumpleaños 86 de su abuela "Mamá Luisa"  (1936). Parados: Manuel Augusto Ferrer (P), María Isabel, Pedro, José (Ñato), José (P), Agustín, Luis, Luís (Payo). Sentados: Magdalena, Manuel Augusto Ferrer (H), Mamà Luisa, Josè Alberto, Candelaria, María Rosa Bettolli Canepa, Muñeca Ferrer, Tomas Ferrer. Fotografía provista por Cesar Bettolli y la identificación realizada por Jorge y Pedro Bettolli.





Fotografía de 1944 de hermanos Bettolli en el bautismo de María Rosa enTucumán. José (Ñato), Agustín, María Elisa (Chicha) Fuchs, Luís (Payo), María Rosa, Laura (Lula) Antoni Campero. Fotografía provista e identificación por Cesar Bettolli.



La tìa Tera Nores y sus hijos Bettolli Nores Nores en el Rosedal del Parque Sarmiento en Cordoba (1956): Pedro, María Teresa, José y Fernando. Fotografía provista por María Teresa.




El Ñato Bettolli y su famoso Ford A, la "Eleuteria" . Los chicos son sus sobrinos Ferrer Bettolli. Foto Provista por Pedro Bettolli.




__________________________________________________

Familia Rey Nores


Secundino y Tomasa, 1928. Fotocomposición.



Los Rey Nores en la puerta de la Iglesia de Falda del Carmen.  Fotografìa provista por Jorge Mayo Rey.













Narciso José Ignacio (Nacho) Rey Nores. 
Fotografía tomada de FS-Carolina Nicora.



Los Rey Nores. Foto e identificacón de Julio Mayo.




Secundino Rey Nores, uno de los primeros aviadores de Córdoba





Raquel Caro




Negocio de Secundino Rey Nores





Secundino Rey Nores



_____________________________________


Familia Nores Argañarás



Margarita y Narciso, 1928.




Los Nores Argañáras en 1920. Narciso, Carlos, Oscar (Cacho), Migue (Matico), Margarita y Julio. 
                         Fotografía provista por Marta Nores Fernández





Los Nores Argañáras





Narciso Nores Bas, en el servicio militar.





Narciso Nores Bas
Fotografía provista por Marta Nores Fernández





Hermanos Nores Argañarás
Fotografía provista por Marta Nores Fernández





Oscar Nores Argañarás
Fotografía provista por Marta Nores Fernández




Oscar Nores Argañarás
Fotografía provista por Marta Nores Fernández




Casamiento de Oscar y Elba.
Fotografía provista por Marta Nores Fernández