Receta para hacer un argentino medio.
Esta receta fue publicada a mediados del siglo pasado en la revista satirica "Doña Vicenta" y fue reproducida por Julio Torres en su libro "El oro de los Césares". Es una excelente metafora de lo que fue el proceso de poblamiento de Argentina, con sus dos grandes cruzamientos, primero entre indígenas, españoles y afroamericanos y luego con la gran inmigración europea. El producto final es una sociedad relativamente homogenea que habla un español muy característico, el Rioplatense y con una genética muy particular, un 80 % tiene al menos un ancestro italiano, una buena mayoría tiene genes indígenas y una decima parte africanos.
Como hacer un argentino medio.
Mezclar una mujer india de caderas anchas,
dos caballeros españoles,
tres gauchos bien mestizos,
un viajero inglés,
medio ovejero vasco
y una pisca de esclavo negro.
Dejar a fuego lento durante tres siglos
Antes de servir, agregar de golpe:
cinco campesinos italianos del sur
un judio polaco, o alemán, o ruso
un tendero gallego
tres cuarto de mercachifle libanes
y una prostituta francesa entera
Dejar reposar cincuenta años
Servir amoldado y engominado.