Nuestros parientes de Tulumba: los Novillo.
Una familia ligada a los Moyano, son los “Novillo”. Son criollos y
sus raíces también son castellanas. El apellido se origina a comienzos del
siglo XVI en una persona de nombre “Mateo López”, que tenía un hijo que por su
fortaleza física lo apodaban “novillo”. Como era frecuente en esos tiempos, el
hijo agregó el “apodo” al nombre paterno, de tal forma que él y su descendencia
se apellidaron “Novillo de Mateo López''. Esto fue así hasta mediados del siglo
XVII, cuando comienzan a usar solo el agregado. El primero que viene a América,
es Mateo Novillo Mercadillo, que había nacido en 1664 en La Puebla de
Almoradiel, Castilla-La Mancha y viene a Córdoba, a finales del siglo XVII, con
su tío, el Obispo Mercadillo, un histórico personaje de la ciudad. Por 1770,
aparece en el norte de Córdoba, un nieto de Mateo, el Capitán de Milicias
Francisco Antonio Novillo Carranza, estableciéndose en la guarnición militar de
Río Seco, donde además tiene dos importantes estancias. De su matrimonio con
María Casilda Montenegro, se genera una vasta descendencia, que se distribuye
por las poblaciones del norte cordobés.
Al igual que muchos pueblos de Córdoba, la
antigua Villa Real del Valle de Tulumba, se origina en tierras dadas en “merced”
a los primeros conquistadores españoles, a comienzos del siglo XVII. Algunos de
los descendientes de Francisco Novillo Carranza, se instalan en Tulumba y entre
ellos encontramos a Pedro José y Andrés, cuyas hijas se casan con dos Moyano de
Totoral. Pedro José Novillo Montenegro es el padre de Inés Novillo Carranza,
casada con José Santos Moyano Deheza y de Roso, quien con su cuñado son los
protagonistas de la “Leyenda de Norberta”. Andrés Novillo Montenegro, es el
padre de Secundina y Salomé Novillo Villareal, casadas en primeras y segundas
nupcias, con su sobrino Gregorio Moyano Novillo, hijo de Inés, nuestro
bisabuelo. Un hijo de Andrés, Eudoro, se casa con la santiagueña Emilia
Corvalán y se establece en Villa Atamisqui, Santiago del Estero. Con el
tiempo vuelve al norte cordobés, radicándose en Totoral donde falleció en 1889.
Sus dos hijos varones, nacidos en Atamisqui originan las dos ramas de los
Novillo Corvalán y aunque estudian abogacía en la Universidad de Córdoba y se
radican en dicha ciudad (Sofanor) y Santiago del Estero (Eudoro), todos los
veranos vuelven a Totoral. Sofanor se casa con Rosa Funes Allende y origina la
rama de los Novillo Corvalán Funes y Eudoro, siguiendo la tradición de casarse
entre parientes se casa con su prima Amelia, hija de Gregorio y Salomé,
originando la rama Moyano de los Novillo Corvalán.